Logotipo de Lausofi SAS, productora de bananas premium de exportación

Desarrollo ERP | Lausofi SAS

ERP Node.js + React que centraliza producción y finanzas; +20 % output y –8 % costes

Pantalla del módulo Inventario en el ERP Lausofi con dashboard de productos y tabla de stock

Lausofi SAS – De la gestión manual al ERP 360º que impulsa la productividad

En 2024 Lausofi SAS, productora y exportadora de bananas premium con fincas en Colombia, operaba con hojas de cálculo, partes en papel y múltiples sistemas aislados. El rápido crecimiento dejó al descubierto cuellos de botella: registros duplicados, retrasos logísticos y escasa visibilidad de costes, amenazando la competitividad y los márgenes.

Objetivos

  • Centralizar producción, logística y finanzas en un único sistema
  • Aumentar la productividad ≥ 15 %
  • Eliminar pérdidas de información y duplicidad de registros
  • Dotar a 25 empleados de herramientas digitales en campo y oficina

Proceso de Trabajo

1. Investigación & Roadmap

  • Mapeo de 22 procesos clave: cosecha → empaque → exportación
  • Talleres con capataces y administradores para detectar cuellos de botella
  • Benchmark de ERPs agro (SAP Agro, Agworld) para priorizar funcionalidades

2. Diseño UX/UI

  • Modo offline-sync y permisos por rol (Inventario, logística, finanzas)
  • Iteraciones quincenales con usuarios finales

3. Desarrollo Tech

StackNode.js (Nest) · React · MongoDB · BootstrapCI/CDDocker + GitHub Actions
Integraciones API con software de agricultura.

Módulos clave: inventario, compras, RR. HH./nómina, finanzas, reportes, modelos predictivos de rendimiento.

4. Go-Live & Adopción

  • Capacitación de 25 empleados (cosecha, logística, finanzas)
  • Plan de soporte y formativo.

Resultados Clave (primer trimestre)

  • +20 % productividad global (t/ha vs. horas-hombre)
  • –8 % costes de personal gracias a reportes.
  • Tiempos de respuesta logísticos ↓ 35 %
  • 0 % pérdida de información: trazabilidad completa en base de datos
“Ahora sé en tiempo real cuánta fruta hay en cada etapa y qué nos cuesta.
El ERP pagó su inversión en menos de cuatro meses.”
— Jose Caballero Reyes, Administrador finca, Lausofi.

Lecciones Aprendidas / Próximos Pasos

  1. Trazabilidad en tiempo real el control de la empresa.
  2. Siguiente fase: módulo ESG compliance y app offline para auditorías de finca.

Conclusión

El ERP 360º consolidó datos críticos y automatizó la operativa de Lausofi SAS, elevando la productividad un 20 % y reduciendo costes. La empresa está ahora preparada para escalar su exportación de banana premium sin aumentar estructura.

¿Te interesa un proyecto similar?

Contáctame para conversar sobre cómo puedo ayudarte a lograr resultados innovadores y de alto impacto para tu negocio.